Líneas de Vida Rígidas para Trabajos en
Suspensión EN-795 D
Para garantizar la seguridad de los trabajos en altura, se requiere suspensión o desplazamiento horizontal seguro, las líneas de vida rígidas según la norma EN 795 tipo D representan una solución técnica avanzada. Este tipo de sistemas ofrece una estructura segura, robusta y modular que garantiza la protección anticaídas y permite la suspensión simultánea del trabajador.
Galería de Trabajos
Gracias a su diseño con carril rígido de anclaje, estos sistemas están especialmente indicados para instalaciones en cubiertas, fachadas, estructuras metálicas y entornos industriales. Además, su compatibilidad con equipos de protección individual (EPI) conforme a las normativas EN 361, EN 362 y EN 355 los convierte en una opción fiable y duradera para empresas que buscan cumplir con las máximas exigencias en seguridad.
¿Qué es una línea de vida rígida EN 795-D?
Las líneas de vida rígidas clasificadas bajo la norma EN 795:2012 tipo D están formadas por un carril fijo o riel rígido que actúa como punto de anclaje deslizante para los usuarios. Su principal diferencia respecto a los sistemas flexibles (tipo C) es que eliminan la “flecha de caída”, lo cual reduce significativamente la distancia libre de caída.
Características técnicas principales:
- Carril rígido fabricado en aluminio anodizado o acero galvanizado.
- Resistencia mínima de 12 kN frente a cargas de impacto.
- Compatibilidad con arneses y conectores certificados.
- Uso simultáneo por múltiples usuarios.
- Diseño modular que permite curvas, cambios de dirección y pasos intermedios.
- Instalación limpia, sin soldaduras, adaptable a paneles sándwich.
Estos sistemas están diseñados no solo para frenar caídas, sino también para permitir el desplazamiento en suspensión controlada, ideal en labores de mantenimiento de fachadas, limpieza industrial o trabajos técnicos verticales.
Ventajas del uso de carriles rígidos para suspensión y anticaídas
Mayor seguridad en espacios reducidos
- Al no presentar flecha de caída, el riesgo de colisión con el suelo o estructuras inferiores se minimiza.
- La distancia libre requerida para el frenado es significativamente menor.
Movilidad fluida
- La trayectoria deslizante mediante carro garantiza un desplazamiento suave.
- Ideal para líneas de producción, cubiertas o túneles donde el operario necesita libertad de movimiento.
Capacidad multiusuario
- Posibilidad de uso simultáneo por varios técnicos sin pérdida de eficacia del sistema.
Instalación versátil
- Apto para estructuras metálicas, vigas en I, techos industriales o paneles prefabricados.
- No requiere soldadura, lo que permite un montaje más limpio y menos invasivo.
Mantenimiento reducido
- El diseño robusto y el tratamiento anticorrosión (anodizado o galvanizado) garantizan una larga vida útil sin mantenimiento frecuente.
Las líneas de vida rígidas para trabajos en suspensión certificadas según EN 795 tipo D constituyen una solución de alto rendimiento para proteger a los trabajadores en altura. Su diseño con carril rígido, modularidad y alta resistencia mecánica garantiza un entorno seguro, compatible con múltiples usuarios y adaptable a distintos escenarios técnicos. Instalar este tipo de sistemas no solo mejora la seguridad, sino que también optimiza los procesos de trabajo en altura, al permitir movilidad eficiente y una respuesta rápida ante emergencias.
También puede interesarte: Dispositivos anclaje anticaídas | Línea de vida vertical flexibles | Línea de vida horizontal flexible | Líneas de vida horizontales rígidas | Líneas de vida verticales rígidas | Anclajes temporales | Puntos de anclaje fijos | Anclajes de peso muerto | Trípodes de rescate | EPI’s trabajos en altura | Líneas de vida cisternas | Líneas de vida para cubiertas