Líneas de Vida Rígidas EN-353

Las líneas de vida rígidas EN 353 son sistemas anticaídas verticales diseñados para proporcionar acceso y ascenso seguro en estructuras fijas. Su aplicación es esencial en entornos industriales, infraestructuras técnicas y sectores donde se requieren intervenciones verticales repetitivas. Las principales aplicaciones de uso de líneas flexibles son:

Escaleras de acceso
Silos
Acceso apozos
Pilotes
Chimeneas
Mastiles
Torres eléctricas
Torres eólicas
Torres de telecomunicaciones

Galería de Trabajos Líneas de Vida Rígidas EN-353

¿Qué es una línea de vida rígida según la normativa EN 353?

La norma UNE EN353 define los sistemas anticaídas verticales con carril o cable como dispositivos destinados a proteger a los trabajadores durante el ascenso o descenso en altura. En el caso de las líneas de vida rígidas, el sistema incorpora un carril vertical fijo que guía un dispositivo deslizante conectado a un arnés con absorbedor de energía.

Características principales:

  • Carril rígido vertical de acero inoxidable o aluminio.
  • Dispositivo deslizante con acople automático al riel.
  • Punto de anclaje vertical certificado.
  • Sistema sin cuerda, más duradero y seguro en entornos hostiles.
  • Compatibilidad con casco integral y EPI homologado.

Este tipo de línea de vida permite un uso continuo e infinito, sin necesidad de reconexión en tramos, aumentando la eficiencia operativa vertical.

Beneficios técnicos y operativos del carril rígido vertical

Implementar un sistema anticaídas con riel rígido ofrece numerosas ventajas frente a las alternativas flexibles.

Ventajas operativas:

  1. Mayor durabilidad frente a agentes climáticos, químicos o corrosivos.
  2. Deslizamiento fluido del dispositivo, incluso con curvas suaves en el riel.
  3. Capacidad para múltiples usuarios simultáneamente, ideal en tareas de mantenimiento en equipo.
  4. Instalación modular y desmontable, adaptable a estructuras existentes.
  5. Mantenimiento mínimo y mayor vida útil del sistema.

Gracias a estas características, las líneas de vida rígidas EN 353 son ideales para sectores que exigen uso profesional industrial continuo y máxima seguridad. Todo el sistema debe cumplir los criterios de validación conforme a la normativa UNE EN 353-1 y 353-2.

 

Las líneas de vida rígidas EN 353 representan una solución robusta, segura y eficiente para entornos industriales verticales. Su diseño con carril rígido vertical, acople automático, y compatibilidad con sistemas de rescate técnico en altura, las convierte en una herramienta indispensable para sectores que exigen acceso vertical seguro y continuo.