Líneas de vida para camiones cisterna y vehículos industriales

La seguridad en altura sobre vehículos industriales representa un desafío técnico y normativo esencial en sectores como el transporte de mercancías peligrosas, la construcción o la industria química. En las operaciones de carga y descarga, así como en las tareas de mantenimiento en altura sobre camiones cisterna, los riesgos de caída son elevados, por ello son necesarias las líneas de vida para camiones.

Gama de productos de seguridad en acceso y líneas de vida para camiones cisterna y vehículos industriales

Son sistemas de carácter definitivo que se instalan en una zona concreta de la planta. Pueden ser sistemas rígido bajo norma EN 795-D o Flexibles bajo norma EN 795-C.
Más información

Seguridad anticaídas sobre vehículos industriales. Necesidades y normativas

Los trabajos sobre cisternas, plataformas móviles y carrocerías elevadas exponen a los operarios a múltiples riesgos:

  • Caídas durante el acceso o la bajada del vehículo.
  • Pérdida de equilibrio durante el llenado, vaciado o inspección.
  • Accidentes por falta de sistemas de retención o puntos de anclaje adecuados.

Estos riesgos se presentan tanto en vehículos parados como en situaciones de mantenimiento en ruta. La normativa exige la protección del operario en todo momento, bajo el principio de eliminación o minimización del riesgo.


Normas clave en prevención de caídas

Los sistemas deben cumplir con los siguientes estándares:

  • EN 795: relativa a los puntos de anclaje individuales y móviles.
  • EN 14122: que regula el diseño de escaleras de acceso, plataformas y barandillas industriales.
  • CE y EPI compatibles: garantizando su integración con arneses y equipos de protección personal certificados.

Soluciones como los sistemas de carga y descarga seguracomponentes compatibles con EPI EN 795, y la formación continua refuerzan una cultura preventiva dentro de las organizaciones industriales.

Sistemas de seguridad en camiones cisterna

1. Líneas de vida horizontales y retráctiles

Las líneas de vida permiten al operario moverse de forma segura sobre la superficie del camión o plataforma sin perder conexión con el punto de anclaje.

  • Modelos retráctiles en cabina: diseñados para instalarse en la estructura del vehículo.
  • Carros con absorbedor de energía: garantizan la amortiguación en caso de caída.
  • Sistemas compatibles con EPI: certificados para conexión directa con arnés.

2. Escaleras de acceso y pasarelas seguras

El acceso a la parte superior del camión debe realizarse con escaleras conformes a EN 14122:

  • Escaleras antideslizantes plegables.
  • Pasamanos laterales y barandillas desmontables o plegables.
  • Plataformas modulares fáciles de montar, sin necesidad de herramientas.

Estos componentes aseguran estabilidad durante el acceso y evitan movimientos bruscos que puedan desestabilizar al operario.

3. Puntos de anclaje móviles y remolcables

Para operaciones que requieren movilidad, los puntos de anclaje móviles o los puntos remolcables son fundamentales. Estos dispositivos permiten conexión en múltiples ubicaciones sin una estructura fija, adaptándose al tipo de vehículo y entorno.

La instalación de líneas de vida en cubiertas de uralita según la normativa EN795 requiere una planificación rigurosa, soluciones técnicas adaptadas y cumplimiento estricto del Real Decreto 396/2006.