Líneas de Vida Horizontales Rígidas EN-795 D
Las líneas de vida horizontal rígidas EN-795 D son sistemas de protección contra caídas de altura donde la distancia al suelo es limitada. Estos sistemas están homologados de acuerdo a la norma EN 795 clase D, “Dispositivos de anclaje”.
Detalles y uso
Estos sistemas pueden ser utilizados tanto para realizar trabajos de acceso en suspensión o simplemente como sistemas anticaídas. Disponemos de una variedad de sistemas en función de la aplicación como acero galvanizado, acero inoxidable y aluminio. Cubrimos muy diferentes sectores de mercado como: Construcción, almacenaje, logística, industria, etc. Las principales aplicaciones de uso de líneas rgidas son:
camiones o trenes
Galería de Trabajos Líneas de Vida Rígidas EN-795 D
Las líneas de vida horizontales rígidas EN 795-D representan una solución avanzada en seguridad de los trabajos en altura y la prevención de caídas. Diseñadas bajo los requisitos de la norma EN 795 tipo D, estos sistemas permiten el desplazamiento seguro del usuario mediante un carro deslizante que circula por un carril rígido, sin generar flecha de caída ni elongación del sistema.
Son ideales para aplicaciones donde se requiere una distancia de caída reducida, como en cubiertas técnicas, fachadas, estructuras metálicas, pasarelas industriales o plataformas de mantenimiento. Gracias a su versatilidad, durabilidad y resistencia mecánica (≥ 12 kN), estos sistemas pueden utilizarse tanto en modo anticaídas como para trabajos en suspensión.
¿Qué es un sistema anticaídas tipo D según la norma EN 795?
La norma EN 795 establece las especificaciones para los sistemas de anclaje utilizados como parte del equipo de protección individual contra caídas desde altura. En concreto, el tipo D se refiere a sistemas de línea de vida horizontal rígida, que consisten en un riél o carril estructural fijado a una superficie rígida (techo, pared, estructura metálica, etc.).
Principales características técnicas:
- Carril de anclaje rígido fabricado en acero galvanizado o aluminio anodizado
- Instalación en cubiertas, fachadas, estructuras o panel sándwich
- Admite inclinaciones ≤ 15° y recorridos con cambios de dirección
- Compatible con curvas, pendientes y múltiples usuarios simultáneos
- Sin flecha de caída: garantiza mínima distancia de detención
- Mantenimiento mínimo y larga vida útil
Componentes del sistema. Materiales, diseño y funcionalidad
Carril anodizado anticorrosión
El riél rígido es la estructura principal del sistema. Fabricado con aluminio anodizado o acero, está diseñado para soportar condiciones climáticas adversas y ambientes industriales agresivos. Gracias al tratamiento superficial, ofrece alta resistencia a la corrosión, especialmente importante en instalaciones exteriores o expuestas a agentes químicos.
- Puede integrarse estéticamente al diseño arquitectónico
- Disponible en diferentes colores según el entorno
- Su diseño permite una instalación discreta y personalizada
Carro deslizante y compatibilidad con EPI
El carro deslizante es el elemento que se conecta al arnés del usuario a través de un mosquetón o absorbedor de energía. Se desplaza suavemente por el carril, incluso en tramos con curvatura o inclinación, sin necesidad de desacoplarse.
Este sistema es compatible con EPIs certificados bajo las normativas EN 361 (arnés), EN 362 (conectores) y EN 355 (absorbedores de energía).
De este modo, se garantiza la máxima seguridad y cumplimiento normativo en todas las fases de trabajo.
Las líneas de vida horizontales rígidas EN 795-D son una solución técnica de alto rendimiento para proteger a los trabajadores en altura en entornos exigentes. Su diseño robusto, compatible con cambios de dirección, pendientes e instalaciones en fachada o cubierta, las convierte en una opción fiable, segura y conforme a la normativa vigente.
También puede interesarte: Dispositivos anclaje anticaídas | Línea de vida vertical flexibles | Línea de vida horizontal flexible | Líneas de vida verticales rígidas | Líneas de vida suspensión | Anclajes temporales | Puntos de anclaje fijos | Anclajes de peso muerto | Trípodes de rescate | EPI’s trabajos en altura | Líneas de vida cisternas | Líneas de vida para cubiertas