Los trabajos en altura exigen medidas rigurosas de protección. Las líneas de vida y sistemas anticaídas son componentes fundamentales en entornos de trabajo donde existe un riesgo evidente de caída.
Las líneas de vida y los puntos de anclaje, en combinación con los equipos de protección individual ( Epi´s), son algunas de las soluciones disponibles para la protección de los trabajadores.
Existe cierta confusión acerca de la terminología y la clasificación empleadas para referirse a dichos sistemas. Y es que no todos los sistemas de protección contra caídas sirven para todas las situaciones, debiendo elegir en cada caso, el sistema anticaídas que mejor se adapte al riesgo existente.
¿Qué es una línea de vida y para qué sirve?
Una línea de vida es un sistema de anclaje diseñado para asegurar a los trabajadores durante desplazamientos en altura. Se emplea para evitar caídas o minimizar sus consecuencias.
- Puede ser horizontal o vertical, según el tipo de trabajo.
- Forma parte integral de los sistemas anticaídas definidos por la normativa europea.
- Su instalación se adapta a cubiertas, fachadas, estructuras metálicas, superficies técnicas o camiones.
Tipos de líneas de vida
- Línea de vida de cable: Ideal para cubiertas planas o inclinadas. Permite la conexión simultánea de hasta tres usuarios.
- Sistema modular: Flexible y escalable. Su diseño permite montaje sin soldadura, facilitando una instalación más limpia y segura.
- Sistema retráctil: Se adapta al movimiento del usuario con carro deslizante compatible con la referencia EN 353-2.
- Unicable lateral: Sistema continuo con alineación continua, evitando puntos muertos en el recorrido del usuario.
Cada línea de vida está compuesta de varios elementos que deben cumplir requisitos técnicos específicos. Los más relevantes son:
- Punto de anclaje: Puede ser anclaje horizontal, vertical, articulado o permanente. Su resistencia debe superar los 15 kN, garantizando estabilidad en caso de caída.
- Placa de anclaje inox: Ofrece resistencia a la corrosión, ideal para exteriores.
- Carro deslizante: Permite al usuario desplazarse sin tener que desconectarse.
- Pasamanos integrado: Añade soporte adicional, mejorando la movilidad segura.
- Señalización visible: Requisito de la normativa para garantizar la correcta identificación del sistema.
- Kit anticaídas: Incluye equipos EPI como arneses, conectores y absorbedores de energía certificados.
- Sistema retráctil: Se emplea en situaciones con requerimientos de movilidad vertical y rápida detención.
Normativa vigente. EN 795 y otros estándares aplicables
- Tipo A: Anclajes fijos individuales.
- Tipo B: Dispositivos transportables no permanentes.
- Tipo C: Líneas de anclaje flexibles horizontales, como la línea de vida de cable.
- Tipo D: Sistemas rígidos como raíles de anclaje.
- Tipo E: Anclajes que funcionan por peso (balastos)
Las líneas de vida y sistemas anticaídas son soluciones críticas para cualquier entorno donde exista riesgo de caída. Invertir en un sistema certificado, modular y bien mantenido no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que protege la vida de los trabajadores. Seleccionar soluciones de calidad, junto a una instalación certificada y revisiones periódicas, permite crear entornos de trabajo en altura eficientes y seguros. Ya sea en una cubierta industrial, una fachada técnica o una estructura metálica, la clave está en combinar anclaje, movilidad y resistencia, cumpliendo con la normativa EN 795 y garantizando el uso adecuado de equipos EPI.
¿Cómo trabajamos? Sistemas anticaídas personalizados
Para poder plantear un diseño acertado, es imprescindible realizar una toma de datos “in situ” por personal especializado (nº de usuarios, altura de caída, factor de caída, posibles caídas con balanceo , elementos de amarre de puntos, espesor de los soportes, etc.). De esta forma, nuestra oficina técnica, diseñará la solución mas adecuada a cada situación y proporcionará junto con la oferta, cálculos, certificaciones y elementos que formarán el sistema propuesto (número de anclajes, diseño de postes para soportes, longitud de vanos, etc).
Diseñamos sistemas anticaídas y líneas de vida a medida, lo que garantiza una seguridad plena en el uso de los mismos por parte del cliente.