
Ainur esta inscrita en el RERA (Registro de Empresas con Riesgo de Amianto). Dispone equipos junto con personal formado y acreditado para poder instalar líneas de vida en cubiertas de Uralita fibrocemento con amianto. El uso de estas líneas de vida permite la realización de trabajos de mantenimiento en cubiertas de Uralita. Los operarios no solo deberán de ir sujetos a la línea de vida, también deberán disponer de un elemento ( plataforma, tablero, etc. ) capaz de repartir el peso del trabajador. El elemento de amarre (cuerda de posicionamiento, doble anclaje) deberá disponer de absorbedor de energía con el fin de atenuar las cargas generadas en caso de caída.


La instalación de líneas de vida en cubiertas de uralita o fibrocemento es una necesidad crítica para garantizar la seguridad en trabajos en altura. Estas superficies presentan un alto riesgo debido a su fragilidad y la presencia de amianto, regulada por el Real Decreto 396/2006, que exige medidas específicas de protección.
Implementar un sistema anticaídas conforme a la normativa EN 795 no solo cumple con los requisitos legales, sino que protege la vida de los trabajadores. Además, en contextos como instalaciones fotovoltaicas sobre cubiertas con placas de amianto, es esencial evitar perforaciones que comprometan la integridad del material o liberen fibras nocivas.
Consideraciones estructurales en cubiertas de fibrocemento
Las cubiertas de uralita o fibrocemento suelen carecer de resistencia portante. Esto impide el uso directo de sistemas anclados sobre la propia placa, exigiendo soluciones adaptadas a estructuras subyacentes más sólidas, como:
- Vigas metálicas (perfil omega)
- Estructuras portantes de hormigón o acero
- Perfiles secundarios bajo la cubierta
En este contexto, se utilizan sistemas como el embridado sobre estructura, que permiten fijar la línea de vida horizontal sin comprometer la integridad de la cubierta.
Planificación y legalidad del trabajo sobre amianto
Trabajar sobre placas con amianto está estrictamente regulado por el Real Decreto 396/2006, que establece la obligatoriedad de elaborar un plan de trabajo legal, el cual debe ser aprobado por la autoridad laboral correspondiente.
Tipos de líneas de vida para cubiertas frágiles
Existen diferentes configuraciones de líneas de vida que pueden implementarse sobre cubiertas de fibrocemento. La elección depende del tipo de intervención y la duración del trabajo.
Línea de vida fija o permanente
La línea de vida permanente está diseñada para permanecer instalada de forma indefinida, ideal para mantenimientos periódicos como:
- Limpieza de canalones
- Revisión de instalaciones fotovoltaicas
- Supervisión de cubiertas y sellados
Este tipo de sistema se ancla generalmente a la estructura portante y puede incluir:
- Postes absorbentes
- Cable horizontal
- Absorbedor de energía
- Presillas metálicas certificadas
- Puntos de anclaje amortiguadores
Línea de vida temporal
Diseñadas para intervenciones puntuales, las líneas de vida temporales son una solución rápida, pero deben cumplir igualmente con la certificación homologada EN 795. En cubiertas con amianto, se utilizan dispositivos móviles sin perforar la cubierta, utilizando contrapesos o anclajes a estructura mediante:
- Redes de seguridad bajo estructura
- Barandillas de seguridad portátiles
- Línea de vida a carro sobre rail rígido o pasarela
Uno de los principales desafíos técnicos es evitar perforar las placas de fibrocemento. Actualmente, existen soluciones desarrolladas específicamente para ello que aseguran una instalación segura de líneas de vida sin comprometer la integridad de la cubierta ni liberar partículas peligrosas. La instalación de líneas de vida en cubiertas de uralita según la normativa EN 795 requiere una planificación rigurosa, soluciones técnicas adaptadas y cumplimiento estricto del Real Decreto 396/2006.
También puede interesarte: Dispositivos anclaje anticaídas | Línea de vida vertical flexibles | Línea de vida horizontal flexible | Líneas de vida horizontales rígidas | Líneas de vida verticales rígidas | Líneas de vida suspensión | Anclajes temporales | Puntos de anclaje fijos | Anclajes de peso muerto | Trípodes de rescate | EPI’s trabajos en altura | Líneas de vida cisternas