¿POR QUÉ AINUR TRABAJOS VERTICALES ES «MÁS CARO» MONTANDO PROTECCIONES DE LUCERNARIOS?

No será la primera vez (ni la última) que en AINUR escuchemos de boca de un potencial cliente comentarios del tipo “sois muy caros” o “vuestro precio es más del doble que las otras ofertas”.

En ocasiones, este tipo de expresiones te hacen dudar del presupuesto que has entregado, intentas analizar en qué has podido fallar, si has elegido al mejor proveedor, etc…

No obstante, todas esta dudas se disipan cuando por la razón que sea, tienes que subir a la cubierta de uno de esos clientes que te increpó por el precio de tus servicios y confió en el proveedor más “barato”, te encuentras evidencias como las que se muestran a continuación.

Fotos de una instalación «low cost» (no realizada por AINUR)

ainur seguridad en alturas instalaci mal realizada por parte de un proveedor barato 

“El que me lo montó, me lo certificó”

Lo peor es que cuando le enseñas las fotos y le explicas los detalles que hacen que no sea una instalación de seguridad correcta, te dicen aquello de “el que me lo montó, me lo certificó”.

Certificación de Producto vs. Certificación de Montaje

1.- Certificado de producto

Es un documento emitido por el fabricante, basado en ensayos técnicos que demuestran que el sistema cumple con la normativa vigente. Este certificado garantiza que, si el material se instala correctamente según las instrucciones del fabricante, el sistema será capaz de soportar una caída.

Importante: Este certificado debe estar avalado por un organismo externo acreditado.

2.- Certificado de montaje

Este documento lo emite el instalador autorizado y acredita que el sistema ha sido instalado siguiendo fielmente las instrucciones del fabricante. Ambos certificados son esenciales para que la instalación sea considerada legal, segura y conforme a la normativa.

Documentación que recibe un cliente tras un trabajo de seguridad en alturas

Una instalación correctamente ejecutada debe ir acompañada de una documentación técnica completa, que puede ser requerida por Inspección de Trabajo o por cualquier organismo de control. Esta documentación debe incluir:

  • Certificado del material instalado, emitido por el fabricante, basado en ensayos y cumpliendo la normativa específica correspondiente.

  • Cálculo estructural específico, necesario en el caso de dispositivos de anclaje, para garantizar su viabilidad en la instalación concreta.

  • Certificado de montaje, emitido por el instalador, que garantiza que la instalación se ha realizado siguiendo las instrucciones del fabricante.

  • Instrucciones y limitaciones de uso, también proporcionadas por el fabricante, esenciales para el uso seguro del sistema.

¿Por qué no vale cualquier instalación?

En pocas palabras, no es válido comprar una malla en una ferretería, fijarla con unos tornillos autorroscantes y emitir un «certificado» casero. Este tipo de prácticas no solo carecen de validez técnica y legal, sino que ponen en riesgo vidas humanas y pueden acarrear graves consecuencias legales para el responsable de la instalación y para el titular de la cubierta.

Responsabilidad Civil y Penal del instalador y… ¿el cliente?

Lo que muchas empresas “low cost” no explican es que, si ocurre un accidente derivado de una instalación deficiente o no conforme a normativa, la responsabilidad no recae únicamente en el instalador. En la mayoría de los casos, también puede haber responsabilidad civil e incluso penal para el titular de la instalación, es decir, la empresa o persona propietaria del edificio o cubierta.

Fotos de una instalación realizada por AINUR

Queremos mostrar las diferencias visibles que existen entre las ejecuciones de instalación de AINUR y las empresas «low cost» (que pueden salir muy caras como veíamos en el apartado anterior).

Instalacion AINUR bien ejecutada 4

Instalacion AINUR bien ejecutada 3

 

Cuando nosotros (AINUR) desarrolla un presupuesto, es posible que seamos más caros que nuestra competencia, pero las diferencias tanto en la ejecución de la instalación como todo el proceso normativo y de certificación es el valor diferencial que se debería tener en cuenta a la hora de elegir a una empresa que ejecute cualquier trabajo en altura.

La seguridad no se improvisa (ni se abarata)

Montar un sistema de seguridad no es como colgar una malla con cuatro tornillos de ferretería. Es un trabajo técnico, con responsabilidad y riesgo. En AINUR Trabajos Verticales no somos los más baratos, porque no ofrecemos lo mínimo. Ofrecemos tranquilidad, cumplimiento normativo y, sobre todo, seguridad real para tus trabajadores y tu empresa.

¿Tienes dudas sobre tu instalación actual? ¿Quieres una revisión o asesoramiento? Contáctanos. La seguridad no se negocia.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on pinterest